Charangas.com, la ‘startup’ para digitalizar charangas en Burgos

Madrid, 4 de diciembre de 2024

Charangas.com, con sede en Madrid, está transformando la forma en que las charangas se conectan con sus clientes en Burgos y en toda España. Esta plataforma digital nace con la misión de modernizar un sector profundamente arraigado en la tradición española, ofreciendo una solución sencilla y profesional para la contratación de estas bandas que dan vida a las fiestas populares y eventos.

Fundada por Roberto Senabre y José Bernabeu, Charangas.com surge como respuesta a una necesidad evidente: digitalizar un ámbito que hasta ahora operaba principalmente de manera informal. “Las charangas son una parte esencial de la cultura y las celebraciones en ciudades como Burgos, pero su visibilidad y acceso a oportunidades laborales siempre han sido limitados”, explica Senabre. “Con esta plataforma, queremos facilitar la contratación y dar a las bandas las herramientas necesarias para destacar en un mundo cada vez más digital”.

Charangas.com permite a los usuarios buscar charangas por región, comparar presupuestos y contratarlas directamente a través de la plataforma. Este enfoque no solo elimina intermediarios, sino que también aporta transparencia al proceso, ofreciendo a los clientes una experiencia fiable y profesional.

En Burgos, donde las charangas son protagonistas de eventos como las fiestas de San Pedro y San Pablo, la digitalización representa una oportunidad única para que estas bandas ganen visibilidad y accedan a un público más amplio. “Queremos que las charangas de Burgos puedan mostrar su talento no solo en su ciudad, sino también en toda España. Esta plataforma les da esa posibilidad”, comenta Bernabeu, quien además es músico de charanga.

Desde su lanzamiento, Charangas.com ha registrado a más de noventa charangas en todo el país, incluidas varias bandas de la región de Burgos. Esto convierte a la plataforma en el directorio más completo del sector, permitiendo a los músicos llegar a clientes locales y nacionales con facilidad.

“Como músico, entiendo las dificultades de conseguir visibilidad y trabajo estable en este ámbito. Con Charangas.com queremos cambiar eso, ofreciendo una solución que sea práctica tanto para los músicos como para los clientes”, añade Bernabeu.

Charangas.com no es solo una herramienta tecnológica; también es un proyecto comprometido con preservar el patrimonio cultural español. “Las charangas no son solo entretenimiento, son parte de nuestra identidad. Queremos asegurarnos de que esta tradición siga viva y se adapte a los nuevos tiempos”, destaca Senabre.

La plataforma verifica la información de cada banda registrada, garantizando datos actualizados y confiables para los clientes. Este compromiso con la calidad refuerza la confianza y profesionalización del sector, posicionando a las charangas como una opción viable y destacada en cualquier tipo de evento.

Para Burgos, Charangas.com representa una oportunidad para poner en valor el talento local y asegurar que las bandas de la ciudad tengan un espacio destacado en el panorama nacional. Ya sea para las fiestas patronales, bodas o eventos privados, los burgaleses ahora tienen una forma sencilla y eficiente de encontrar la banda perfecta para cada ocasión.

“En ciudades como Burgos, donde la música de charanga es un elemento imprescindible en las celebraciones, es esencial contar con una herramienta que conecte a los músicos con el público que los busca. Charangas.com está aquí para cumplir ese propósito”, señala Bernabeu.

La visión de Charangas.com es clara: convertirse en la referencia para la contratación de charangas en España. Según Senabre, “si ya existen plataformas digitales para casi cualquier servicio, desde encontrar alojamiento hasta contratar fotógrafos, era hora de que las charangas tuvieran una que estuviera a su altura, una que respete su tradición y la proyecte hacia el futuro”.

Con Charangas.com, la digitalización no solo facilita la conexión entre músicos y clientes, sino que también asegura que las charangas sigan siendo una parte vibrante de la vida cultural de Burgos y de toda España. La plataforma demuestra que es posible combinar tradición e innovación, ofreciendo nuevas oportunidades para preservar y potenciar el legado cultural mientras se adapta a las necesidades del siglo XXI.