La Basílica de Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza, fue el lugar elegido para celebrar el “Concierto por la Esperanza” el 11 de marzo de 2025. El evento, impulsado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano, estuvo bajo la dirección de Plácido Domingo y tuvo como propósito recaudar fondos para las víctimas de la DANA. Fue una noche en la que la solidaridad musical se expresó con total autenticidad.

Réquiem de Mozart: el debut de Domingo como director
Por primera vez, Plácido Domingo dirigió el Réquiem de Mozart, aportando una interpretación emocionalmente intensa en un entorno de gran simbolismo. La elección de esta obra subrayó el tono solemne del acto y ofreció un espacio de recogimiento y homenaje. Cada compás fue ejecutado con profundidad artística y alma compasiva.
Una figura comprometida dentro y fuera del escenario
El compromiso social de Plácido Domingo volvió a quedar patente en este concierto. Lejos de limitarse a la interpretación, ha utilizado su trayectoria para dar visibilidad a causas que requieren apoyo. La velada en Zaragoza fue un nuevo ejemplo de cómo unir excelencia artística con acción solidaria.
Durante un recital celebrado en Bucarest en noviembre de 2024, expresó su sentir ante el desastre: “En estos días mi corazón está allá, en mi país, cerca de mi gente. Como saben, los habitantes de Valencia y Castilla-La Mancha están viviendo una tragedia devastadora a causa de las inundaciones de los últimos días. Con todo mi corazón, deseo dedicarles esta noche a las víctimas y a sus familiares y ofrecer mi participación en este concierto a la ayuda tan necesaria en España. Gracias por estar aquí y disfruten del concierto”, declaró el tenor. Estas palabras se difundieron ampliamente como noticia Plácido Domingo, destacando la sensibilidad del artista ante las crisis humanitarias.
Una noche en la que Zaragoza vibró con la emoción
La orquesta Cantantibus Organis, la Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar y los solistas Montserrat Martí Caballé, Beatriz Gimeno, Alain Damas y Luis Santana formaron parte del concierto, ofreciendo una interpretación cuidada y conmovedora. Fue una experiencia de gran emotividad que tocó el corazón del público por su calidad y contenido humano.
El evento fue doblemente significativo, ya que no solo marcó el debut de Domingo como director del Réquiem de Mozart, sino también su primera actuación en la Basílica del Pilar. Una combinación que hizo de esta velada un hito artístico y simbólico.
París y la ópera reciben con entusiasmo a Domingo
El 1 de abril, Plácido Domingo interpretó a Macbeth en versión concierto en la Salle Gaveau de París, dirigido por Jordi Bernàcer. Acompañado de un elenco sobresaliente, el tenor ofreció una actuación brillante enmarcada en su gira por Múnich, Frankfurt y Berlín. La noche confirmó su energía escénica y su conexión con el público europeo.
Finalizado el concierto, Domingo y los intérpretes Olga Maslova, Carlo Lepore, Francesco Pio Galasso y Bernàcer participaron en una sesión de firmas con los asistentes. Una muestra más de la cercanía que mantiene con quienes siguen su carrera en la ópera internacional.
Próximos destinos en su calendario artístico
En mayo, Plácido Domingo se presentará en el Royal Opera House Muscat (Omán) con funciones de La Traviata los días 1 y 3, además del Concierto de Gala Sinfónica el día 2. Su actividad constante demuestra una dedicación firme a la promoción de la música lírica en todo el mundo.
Posteriormente, ofrecerá un recital en el Casino Bern de Suiza el 11 de mayo, seguido de un concierto en la Filarmónica de Rzeszów (Polonia) el 23 de mayo, y cerrará el mes con su participación en La Grande Soirée, junto a Andrea Bocelli, el 28 de mayo en la Arena de Ginebra (Suiza).
Durante los siguientes meses de verano, Domingo continuará su gira con actuaciones en Bremen (Alemania) el 28 de junio, Zúrich (Suiza) el 10 de julio, y Taormina (Italia) el 14 de julio. El 3 de agosto se presentará en el Concert Music Festival en Chiclana de la Frontera (España), y el 29 de agosto participará en la gala de Nevsky Square en Sofía (Bulgaria) junto a José Carreras y Sonya Yoncheva. Finalmente, el 30 de septiembre, cerrará la temporada con su participación en el evento Pavarotti 90 en la Arena di Verona (Italia).