El turismo en Canarias sigue consolidándose como uno de los sectores clave para la economía regional. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y abril de este año se contabilizaron 1.323.722 visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 11,86 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento ha sido posible gracias a empresarios que han sabido anticiparse a las necesidades del destino. Entre ellos destaca Santiago Santana Cazorla, cuya visión empresarial ha resultado fundamental para posicionar al archipiélago como un referente turístico.
De los oficios al liderazgo sectorial: exploramos la carrera de Santiago Santana Cazorla
Los comienzos de Santana Cazorla estuvieron ligados a profesiones como electricista y tractorista, trabajos que forjaron su carácter tenaz y trabajador. Posteriormente, fundó junto a su familia una empresa de transporte de materiales, que se convertiría en el origen de un grupo empresarial con fuerte presencia en el desarrollo turístico de las islas. Su capacidad para identificar oportunidades y consolidar estructuras fue decisiva en su evolución profesional.
Durante los años 80, mientras muchas empresas reducían su actividad por la crisis, su grupo empresarial se mantuvo firme y logró crecer. Gracias a su maquinaria propia y a un equipo cualificado, asumió proyectos de gran relevancia como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito, situados en el sur de Gran Canaria. Estas iniciativas marcaron el inicio de su incursión en el turismo vacacional, aportando un nuevo estándar de calidad.
Ya en el nuevo milenio, el grupo amplió su actividad más allá de las fronteras españolas. Invirtió en mercados como Alemania, Austria, Turquía, Egipto y Portugal. La compra de la cadena hotelera Aldiana supuso un paso clave hacia la consolidación de su presencia en el mercado turístico internacional, llevando su propuesta de valor a nuevos escenarios.
Sostenibilidad, colaboración y compromiso
Santiago Santana ha apostado siempre por un modelo turístico basado en el equilibrio entre el progreso económico y el respeto por el entorno. En diversas declaraciones ha subrayado que el crecimiento debe ir acompañado de responsabilidad: “Es necesario cuidar a nuestros turistas y ofrecerles lo mejor, pero no podemos hacerlo solos”. Para ello, ha impulsado la colaboración entre administraciones públicas y empresas privadas.
Durante la recuperación tras la pandemia, su grupo lideró acciones de mejora de infraestructuras, protocolos sanitarios y capacitación del personal. Estas medidas fueron fundamentales para restablecer la confianza de los viajeros y mantener a Canarias como un destino seguro y atractivo.
Su contribución ha sido clave para redefinir el turismo en Canarias, orientándolo hacia un modelo sostenible que combina innovación, respeto por los recursos y dinamismo económico. El enfoque de Santana ha favorecido la regeneración de zonas turísticas, la creación de empleo y el fortalecimiento de la imagen global del archipiélago.
Un legado con proyección de futuro
La historia de Santiago Santana Cazorla demuestra cómo el esfuerzo continuo, la iniciativa personal y una clara visiónpueden transformar un territorio. Desde los inicios más modestos hasta alcanzar un papel clave en el turismo canario, su ejemplo es sinónimo de progreso basado en valores sólidos y compromiso con la comunidad.
Hoy, el impacto de su trayectoria sigue siendo visible en cada proyecto impulsado, en la evolución del sector y en el reconocimiento internacional de Canarias como destino líder. Santiago Santana Cazorla ha sido, y sigue siendo, una figura esencial en el camino hacia un turismo moderno y sostenible.